jueves, 23 de octubre de 2025

Historia local de La Concepción del Municipio Carache Estado Trujillo

 Investigación realizada por el Cronista Carlos Rodríguez Arrieche 2025.


‎Origen Histórico de la Parroquia La Concepción de Carache: La Encomienda de los Terán

‎El origen de la actual Parroquia La Concepción en el Municipio Carache se remonta al período colonial, específicamente a la asignación de la segunda encomienda en esta jurisdicción, establecida en el extenso territorio conocido por los colonos como el "Valle de Carache" (anteriormente Valle de Estabaiao).
‎El Comendador Fundador: Francisco Terán
‎La encomienda fue inicialmente asignada a Francisco Terán (originalmente Therán), un influyente colono oriundo de Castilla (1533). Su vida estuvo marcada por eventos históricos notables:
‎ Fundador y Poblador: Acompañó al capitán Diego García de Paredes en la fundación de Trujillo en 1557 y participó en las fundaciones de Tunja y Pamplona.
‎Aventura y Asilo Político: Fue encarcelado en Santa Fe de Bogotá junto a figuras como Juan Rodríguez Suárez (fundador de Mérida). La noche del 21 de marzo de 1560, Terán y sus compañeros (incluyendo a Rodríguez Suárez) se fugaron, enfrentando graves cargos. Tras un largo periplo, llegaron a Trujillo el 23 de octubre de 1560, donde Diego García de Paredes les brindó protección, registrándose este hecho como el primer asilo político concedido en Venezuela.
‎ Servicios en Trujillo: Terán se avecindó en Trujillo, donde ocupó importantes cargos como Alcalde Mayor (1567), Procurador General (1569 y 1575), y Alguacil Mayor (1569).
‎ La Encomienda: Tomó posesión de la "Encomienda de indios de nación Kuikas asignados al Valle de Miquia y Miquitao en el valle de Carache" poco después de su llegada a Trujillo en 1560.
‎ Familia: Se casó con Matea González, con quien tuvo a su hijo mayor, Hernando Terán (posteriormente conocido como Fernando Terán).
‎Francisco Terán falleció en 1603.
‎La Consolidación: Fernando Terán y el Sitio de Hato Viejo
‎El derecho de la encomienda fue heredado por su hijo, Fernando Terán (nacido Hernando Therán) , natural de Trujillo. 
‎Servicios: Al igual que su padre, Fernando Terán fue figura pública en Trujillo, desempeñándose como Regidor (1605) y Alcalde Ordinario (1607 y 1620).
‎Matrimonio: Contrajo nupcias con Inés Valera, hija de Marcos Valera y Francisca de Graterol.
‎Fundación de la Actual Parroquia
‎Un hecho clave para el origen parroquial fue la fundación del sitio de Hato Viejo por la familia Terán. Según los registros, las hijas de Fernando Terán, Juana Terán, María Terán, y Francisca Terán, junto con su esposa Inés Valera y Antonia Sámano, fundaron este sitio.
‎Este Hato Viejo fue descrito en documentos de la Visita Pastoral de Mariano Martín como un distrito en la feligresía de Carache, que contaba con 35 casas y familias no indígenas. Este sitio corresponde  a la ubicación actual de la Parroquia La Concepción de Carache.
‎Continuidad de la Encomienda
‎La encomienda en el valle de Carache continuó en manos de la familia:
‎Roque Terán Oviedo: Hijo de Fernando Terán e Inés Valera (bautizado en 1609), obtuvo la confirmación de la encomienda de su padre. En 1668, esta encomienda incluía a indios específicos como Jerónimo Zofuet, Gonzalo Disfut, Bombas, Toneque, Busis y Burrachambú.
‎ Transición: Posteriormente, en 1668, Cristóbal Graterol y Francisco de Vilchez y Narváez solicitaron la confirmación de la encomienda del valle de Carache y Miquía, que previamente había pertenecido al alférez Roque Terán.
‎De esta manera, la actual Parroquia La Concepción surgió como el Sitio de Hato Viejo, fundado por las descendientes del comendador Francisco Terán, en el mismo territorio de la encomienda Kuika que él poseyó desde 1561.





No hay comentarios:

Publicar un comentario